As festas de agosto, a sardiñada, o baile na Terraza ou o globo era o tempo de esparcemento en Sada. Aquí recóllense todos eses momentos que deixaba o traballo para o lecer: merendas, troula, bailes e outras festas.
Sada, 1960
Hoy celebramos en Sada la Fiesta de San Roque, patrono de nuestro pueblo, como se viene haciendo desde siempre cada año. Esta vieja fotografía que nos la envía un amigo sadense desde Alemania y que se puede remontar a los años 50 o 60, nos muestra la gran cantidad de gente que había en la Verbena que se hacía en la Plaza de San Roque , en cuyo centro se montaba un palco para la orquesta y ésta amenizaba el baile que disfrutaban sadenses y forasteros. La concurrencia era mucha y eso lo demuestra la gran cantidad de gente que llegaba hasta el comienzo de la Plaza del Conde, donde todavía disfrutábamos de la Casa de la Sra Maria Golán, la de Amador, delante y ya sin su típico balcón y a la izquierda el bonito balcón del comercio " Villa de Sada " de la Sra Eduarda Vila. Pasaron muchos años y varias generaciones, pero se sigue con la tradición de festejar a San Roque y celebrar la verbena, si bien hoy día ya no es en la Plaza de San Roque sino en el Paseo Marítimo, porque ya todo se quedó pequeño. Desde La Memoria de Sada ¡ Felices Fiestas a todos !
envíanos información da foto