
Pasamos unha boa parte da vida traballando. A pesca foi a actividade máis destacada no noso pobo, pero tamén se recollen aquí fotografías das telleiras e outras labores.
Puerto, 1960
El 8 de noviembre de 1960 tenía lugar en Sada un acontecimiento luctuoso que hizo escalofriar a toda la población. Se oyó un gran estruendo acompañado de la vibración correspondiente a la onda expansiva de una explosión, y en efecto, se trataba de la explosión de la caldera de un barco atracado en el muelle.
Terminadas las faenas de pesca llegó, al puerto de Sada, la tarrafa “Manuel Casariego” (con base en Sada) que quedó abarloada al bonitero “Ramoncito” (con matrícula de Vivero). La mayor parte de la tripulación del “Manuel Casariego” desembarcó, quedando en su interior solamente tres personas.
A los pocos momentos una explosión, que se oyó en todo el pueblo, hizo que el “Manuel Casariego” se hundiera en pocos minutos, quedando a flote, solamente, parte de la pesca y algunos maderos. Sobre las aguas apareció el cadáver de Eduardo Louzán Neira, de cuarenta y un años, vecino de Sada y dándose por muerto a otro tripulante, Jesús Sánchez González que, efectivamente, pereció en el accidente.
Resultaron heridos de consideración Angel Lata Rodríguez, tripulante del “Manuel Casariego” y Francisco Fernández Chaco, tripulante del “Ramoncito”. La consternación en el pueblo de Sada duró bastante tiempo.