Á escola de dona Maria del Carmen (a primeira á que fun, desde os tres anos ata os dez) iamos todos os nenos e nenas...
Sada, 1948
Era sin duda uno de los animadores de las Fiestas de Agosto. Se presentaba a todo y no le importaba hacer el ridículo....
Sada, 1953
Muchos de estos jugadores ya peinan canas hoy, pero por entonces destacaban por su juego y por los triunfos que...
Sada, 1955
Una Semana Santa allá por los años 30. Se ve el Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores. La Procesión viene de la...
Sada, 1934
Si en las Fiestas faltaba la Banda, no eran unas fiestas completas. A las diez de la mañana ya se oían los pasacalles...
Sada, 1954
Como se aprecia en la foto se está empezando a construir lo que sería el paseo marítimo, es el principio del relleno....
Sada, 1975
El hórreo es una construción de uso agrícola destinada a secar, curar y guardar el maíz y otros cereales antes de...
Tarabelo, década de 1940
Laguna donde se sacaba el barro para hacer el ladrillo. La cerámica Brandariz, hoy día llena de agua como se ve en la...
Sada, 1950
Vista de Sada de punta a punta de la bahía, antes de poner el relleno y el paseo marítimo.
Sada, 1952
El 8 de noviembre de 1960 tenía lugar en Sada un acontecimiento luctuoso que hizo escalofriar a toda la población. Se...
Puerto, 1960
Igrexa construida no 1965. Na súa fachada podemos ler unha placa co texto: «Ramiro Amor Suárez, cura párroco de...
Mondego, Sada, 1965
El lunes 4 de septiembre de 1972 era inaugurado en Mondego, por su Excelencia el Jefe del Estado Generalísimo Franco...
Mondego, Sada, 1972
Equipo legendario de Sada. En él jugaban algunos catalanes que en aquellos momentos hacían el servicio militar en La...
Sada, 1940
El barco de "Moliño" llega a puerto con un cargamento "lance" de lubina. La lubina es un pescado muy codiciado y no se...
Sada, 1972
El último día de las Fiestas de Agosto se dedicaba como broche final a la sardiñada. Esta celebración originaba...
Sada, 1956
Panorámica de Sada en la década de 1910. Como se puede apreciar no está La Terraza, que vino para Sada en el año...
Sada, 1916
Carro que iba tirado por un caballo para transportar la arcilla que se extraía en Las Brañas para la fabricación de...
As Brañas, Sada, década de 1950
Nuestro párroco D. Juan Villanueva, de quien los sadenses tenemos un bonito recuerdo, con motivo del Año Santo...
Santiago, 1948
Años atrás nunca faltaba en las Fiestas de Agosto el desfile de gigantes y cabezudos. Los niños lo disfrutaban mucho,...
Sada, 1956
Era el único parvulario privado que había en Sada. Por él pasaron muchos niños y niñas, que seguramente guardan un...
Sada, 1978